WordPress es una de las plataformas de creación de sitios web más utilizadas en el mundo. Sin embargo, su popularidad también lo convierte en un objetivo común para los ataques cibernéticos. Afortunadamente, existen varias maneras de proteger tu sitio web WordPress, y una de las más efectivas es a través del archivo .htaccess. En este artículo, te enseñaremos cómo usar este archivo para reforzar la seguridad de tu sitio.
¿Qué es el archivo .htaccess?
El archivo .htaccess es un archivo de configuración usado por los servidores Apache. Te permite controlar varios aspectos del servidor y cómo se comporta en ciertas situaciones. Este archivo puede ser particularmente útil para aumentar la seguridad de tu sitio web WordPress. Puedes leer más sobre el archivo .htaccess en la documentación oficial de Apache.
Protección del archivo wp-config.php
El archivo wp-config.php es uno de los archivos más importantes de tu sitio web WordPress, ya que contiene información sensible como los detalles de la base de datos. Aquí tienes cómo puedes protegerlo utilizando .htaccess:
<files wp-config.php>
order allow,deny
deny from all
</files>
Este código básicamente restringe el acceso al archivo wp-config.php a todo el mundo. Puedes leer más sobre cómo proteger este archivo en el Codex de WordPress.

Protección contra inyecciones de SQL
Las inyecciones de SQL son una técnica comúnmente usada por los hackers para manipular tu base de datos. Puedes proteger tu sitio web WordPress contra inyecciones de SQL añadiendo el siguiente código a tu archivo .htaccess:
Options +FollowSymLinks
RewriteEngine On
RewriteCond %{QUERY_STRING} (\<|%3C).*script.*(\>|%3E) [NC,OR]
RewriteCond %{QUERY_STRING} GLOBALS(=|\[|\%[0-9A-Z]{0,2}) [OR]
RewriteCond %{QUERY_STRING} _REQUEST(=|\[|\%[0-9A-Z]{0,2})
RewriteRule ^(.*)$ index.php [F,L]
Este código previene que los hackers puedan pasar scripts a través de la URL. Para obtener más información sobre cómo prevenir inyecciones de SQL, consulta este artículo de WPBeginner.
Protección contra la enumeración de usuarios
La enumeración de usuarios es otra técnica comúnmente utilizada por los hackers para obtener los nombres de usuario de tu sitio web WordPress. Puedes prevenir esto añadiendo el siguiente código a tu archivo .htaccess:
RewriteCond %{QUERY_STRING} author=d
RewriteRule ^ /? [L,R=301]
Este código redirige todas las peticiones que incluyen ‘author=d’ (la consulta que se usa para enumerar usuarios) a la página principal de tu sitio web. Para más detalles, puedes revisar este artículo de perfmatters.
Nota de Precaución: Antes de realizar cualquier cambio en el archivo .htaccess, asegúrate de hacer una copia de seguridad del archivo existente. Un pequeño error en .htaccess puede hacer que tu sitio web se vuelva inaccesible.
En conclusión, el archivo .htaccess es una herramienta poderosa que puedes usar para proteger tu sitio web WordPress. Con solo unos pocos fragmentos de código, puedes proteger tu sitio de algunas de las técnicas de hacking más comúnmente utilizadas. Sin embargo, recuerda que la seguridad de un sitio web es un proceso continuo que requiere múltiples capas de protección. Así que, además de utilizar .htaccess, asegúrate de mantener tu WordPress y todos tus plugins y temas actualizados, y de usar contraseñas seguras.